Arquitectura que Dialoga con la Montaña

Diseñamos espacios que armonizan con el paisaje montañoso de Argentina, fusionando innovación y tradición.

Nuestra Misión

En Sumitons Mountain Design, nos dedicamos a crear hogares que respetan y celebran el entorno natural de las montañas argentinas. Nuestro enfoque combina técnicas arquitectónicas modernas con sabiduría constructiva tradicional, generando espacios que no solo son estéticamente impresionantes, sino también funcionales para la vida en altura.

Cada proyecto que emprendemos es una oportunidad para explorar la relación entre el hábitat humano y el paisaje montañoso. Utilizamos materiales locales sostenibles y diseñamos estructuras que aprovechan la luz natural, las vistas panorámicas y la energía pasiva. Nuestro compromiso es crear viviendas que sean refugios seguros y confortables frente a las condiciones climáticas extremas, sin perder su conexión con la belleza natural circundante.

Creemos firmemente en la arquitectura como una expresión cultural que debe honrar las tradiciones locales mientras mira hacia el futuro. Por eso, cada casa que diseñamos refleja tanto la herencia arquitectónica de la región como innovaciones contemporáneas en eficiencia energética y bienestar habitacional.

Equipo de arquitectos de Sumitons en una reunión de diseño

Características Distintivas

Diseño adaptado al terreno montañoso

Adaptación al Terreno

Diseñamos cada estructura considerando minuciosamente la topografía específica del lugar. Nuestras casas se integran naturalmente en las pendientes, minimizando el impacto en el suelo y maximizando las vistas panorámicas. Utilizamos cimientos adaptables que respetan la geología local y garantizan estabilidad en terrenos desafiantes.

Materiales autóctonos en construcción moderna

Materiales Autóctonos

Incorporamos elementos naturales de la región como piedra, madera y arcilla, combinándolos con tecnologías contemporáneas. Esta fusión de lo tradicional y lo moderno crea hogares resistentes a las condiciones climáticas extremas, con un excelente aislamiento térmico natural y una huella ecológica reducida, todo mientras mantienen una estética que dialoga con el paisaje circundante.

Sistema de captación de energía solar en techo de casa

Autosuficiencia Energética

Cada proyecto incluye sistemas integrados de energía renovable, principalmente solar y eólica, adaptados a las condiciones específicas de altura. Implementamos soluciones de almacenamiento energético avanzadas que garantizan confort incluso en periodos de clima adverso. Nuestros diseños incorporan además sistemas de recolección y gestión de agua que aseguran un uso responsable de este recurso vital.

Interior minimalista con vistas panorámicas

Diseño Interior Biofílico

Creamos espacios interiores que maximizan la conexión con la naturaleza a través de grandes ventanales estratégicamente ubicados, materiales naturales y una cuidadosa consideración de la iluminación natural. Los interiores están diseñados para proporcionar confort térmico pasivo, con elementos arquitectónicos que regulan la temperatura interior sin necesidad de sistemas mecánicos complejos.

Nuestros Proyectos

Casa Horizonte en Purmamarca

Casa Horizonte

Ubicada en las colinas coloridas de Purmamarca, esta residencia de 320m² fusiona técnicas constructivas tradicionales con diseño contemporáneo. Sus amplios ventanales enmarcan las vistas del Cerro de los Siete Colores, mientras que su estructura escalonada se integra orgánicamente en la pendiente natural.

Refugio Cóndor en la Quebrada de Humahuaca

Refugio Cóndor

Este refugio de montaña de 150m² situado en la Quebrada de Humahuaca combina eficiencia espacial con resistencia a condiciones extremas. Su diseño aprovecha la energía solar pasiva y cuenta con sistemas de recolección de agua de lluvia. La estructura elevada minimiza el impacto en el suelo mientras ofrece vistas panorámicas espectaculares.

Complejo Maimará de cabañas sustentables

Complejo Maimará

Conjunto de seis cabañas sustentables que forman un micro-complejo turístico de 600m² totales. Cada unidad está orientada para maximizar la ganancia solar y las vistas, mientras mantiene privacidad. El diseño incorpora sistemas de aguas grises y vegetación autóctona para crear un ecosistema que se beneficia mutuamente con el entorno natural.

Casa Andina con innovaciones bioclimáticas

Casa Andina

Residencia familiar de 280m² que reinterpreta la arquitectura tradicional andina con soluciones contemporáneas. Cuenta con muros de adobe mejorado tecnológicamente, sistema de calefacción por suelo radiante solar y espacios flexibles que pueden adaptarse a diferentes necesidades estacionales. Su techo verde aislante contribuye a la eficiencia térmica y recolecta agua de lluvia.

Recursos de Arquitectura Sostenible

Compartimos estos valiosos recursos para quienes desean profundizar en la arquitectura sostenible de montaña:

Nuestro Compromiso con la Sostenibilidad

En Sumitons Mountain Design, la sostenibilidad no es una tendencia pasajera, sino el núcleo de nuestra filosofía de diseño. Entendemos que construir en entornos montañosos conlleva una responsabilidad especial hacia estos ecosistemas frágiles y de gran importancia biológica. Cada decisión en nuestro proceso de diseño está guiada por el principio de mínimo impacto ambiental y máxima armonía con el entorno natural.

Nuestro compromiso se manifiesta en la selección cuidadosa de materiales de bajo impacto ambiental, priorizando aquellos de origen local para reducir la huella de carbono asociada al transporte. Implementamos sistemas de gestión de residuos durante la construcción que minimizan los desechos y maximizan el reciclaje. Además, todos nuestros diseños incorporan estrategias de eficiencia energética que reducen significativamente el consumo a largo plazo.

El ciclo completo del agua es considerado en cada proyecto, desde la captación de agua de lluvia hasta sistemas de tratamiento de aguas grises que permiten su reutilización para riego. Integramos también techos verdes que no solo proporcionan aislamiento térmico adicional sino que también contribuyen a la biodiversidad local y ayudan a gestionar el agua de lluvia.

85
% de materiales locales utilizados
70
% de reducción en consumo energético
60
% de agua reutilizada
95
% de residuos de construcción reciclados
Casa sostenible integrada en paisaje montañoso

Innovación en Arquitectura de Montaña

Modelo 3D de casa con tecnología de construcción avanzada

La innovación es el motor que impulsa nuestra búsqueda de soluciones arquitectónicas óptimas para entornos montañosos desafiantes. En Sumitons Mountain Design, combinamos conocimientos tradicionales con las últimas tecnologías para crear viviendas que no solo resisten las condiciones extremas, sino que las aprovechan de manera inteligente.

Utilizamos modelado paramétrico avanzado para analizar factores como la radiación solar, patrones de viento y acumulación de nieve, permitiéndonos optimizar cada diseño según las condiciones microclimáticas específicas del sitio. Nuestros sistemas constructivos híbridos combinan técnicas tradicionales probadas con materiales de última generación, creando estructuras que son simultáneamente robustas, eficientes y estéticamente innovadoras.

Integramos tecnologías domóticas adaptadas específicamente para viviendas de montaña, que permiten monitorear y gestionar remotamente sistemas críticos como calefacción, seguridad y consumo energético. Esto resulta especialmente valioso para residencias de uso estacional. Además, experimentamos constantemente con nuevos materiales compuestos que ofrecen excelente aislamiento térmico con menor grosor, maximizando el espacio habitable mientras reducimos el consumo energético.

Diseño Paramétrico

Sistemas Constructivos Híbridos

Domótica Especializada

Materiales Compuestos Avanzados

Galería de Medios

Próximos Eventos

15 Abril

Taller de Diseño Sostenible en Altura

Centro Cultural de Purmamarca

Taller práctico donde compartiremos estrategias de diseño arquitectónico adaptadas a entornos de montaña, con enfoque en técnicas pasivas de climatización y uso de materiales locales.

Inscribirse
22 Mayo

Exhibición: Casas que Respiran Montaña

Museo de Arquitectura de Jujuy

Exposición fotográfica y de maquetas que muestra la evolución de nuestros diseños de viviendas de montaña a lo largo de una década, con explicaciones técnicas y testimonios de habitantes.

Más información
10 Junio

Conferencia: El Futuro de la Arquitectura Andina

Universidad Nacional de Jujuy

Nuestros arquitectos principales presentarán visiones innovadoras sobre cómo la arquitectura contemporánea puede dialogar con las tradiciones constructivas andinas para crear soluciones sostenibles.

Reservar

Últimas Noticias

Proyecto ganador del premio de arquitectura sostenible
3 de Marzo, 2023

Premio Nacional de Arquitectura Sostenible

Nuestro proyecto "Casa Horizonte" ha sido galardonado con el Premio Nacional de Arquitectura Sostenible 2023, reconociendo su innovador diseño que integra sistemas pasivos de climatización y materiales locales de bajo impacto ambiental.

Leer más
Taller comunitario de técnicas constructivas tradicionales
17 de Febrero, 2023

Lanzamiento del Programa de Capacitación Comunitaria

Iniciamos un programa de talleres para compartir conocimientos sobre técnicas constructivas sostenibles con comunidades locales. Esta iniciativa busca preservar saberes tradicionales mientras se introducen mejoras técnicas contemporáneas.

Leer más
Nueva oficina de diseño con equipamiento tecnológico
25 de Enero, 2023

Apertura de Nuevo Estudio de Diseño

Hemos inaugurado nuestras nuevas instalaciones equipadas con tecnología de modelado 3D avanzado y un laboratorio de materiales para experimentación con soluciones constructivas innovadoras adaptadas al clima de montaña.

Leer más

Contacto

Dirección

Camino a los Colorados, Purmamarca, Jujuy, Argentina

Teléfono

+54 9 387 6677 8899

Horario de Atención

Lunes a Viernes: 9:00 - 18:00
Sábado: 10:00 - 14:00