Conoce la historia, la misión y el equipo detrás de Sumitons Mountain Design
Sumitons Mountain Design nació en 2008 de la visión compartida de dos arquitectos apasionados por las montañas de Jujuy: Elena Mendoza y Martín Salvatierra. Ambos, tras años trabajando en prestigiosos estudios de Buenos Aires, decidieron regresar a su provincia natal con un sueño: crear viviendas que dialogaran armoniosamente con el imponente paisaje andino.
Los primeros años fueron de exploración e investigación. Viajamos por comunidades remotas de la Quebrada de Humahuaca y la Puna, aprendiendo técnicas ancestrales de construcción y comprendiendo cómo las culturas locales habían resuelto durante siglos el desafío de habitar en altura con recursos limitados.
Nuestro primer proyecto significativo, una pequeña cabaña experimental en las afueras de Purmamarca, combinaba técnicas tradicionales de adobe mejorado con innovaciones en energía solar pasiva. El éxito de este proyecto atrajo la atención de clientes que buscaban alternativas al turismo masificado, deseosos de experiencias auténticas pero confortables en entornos naturales.
A lo largo de estos años, hemos evolucionado hasta convertirnos en referentes de la arquitectura sostenible de montaña en Argentina, expandiendo nuestro equipo y colaborando con artesanos locales, ingenieros especializados y expertos en permacultura para crear soluciones habitacionales cada vez más integradas y resilientes.
Creamos hogares que celebran y preservan los paisajes montañosos de Argentina, fusionando conocimientos ancestrales con tecnologías sostenibles de vanguardia. Cada proyecto que emprendemos busca establecer una relación simbiótica entre la arquitectura, sus habitantes y el entorno natural.
Nos comprometemos a desarrollar soluciones habitacionales que sean energéticamente eficientes, utilicen responsablemente los recursos locales y generen un impacto positivo en las comunidades donde se insertan, todo mientras ofrecen espacios de extraordinaria belleza y funcionalidad.
Aspiramos a ser catalizadores de un cambio en la forma en que pensamos la construcción en entornos sensibles, demostrando que es posible habitar con comodidad y respeto en los ecosistemas más desafiantes del planeta.
Conoce a los profesionales apasionados que hacen posible cada proyecto
Arquitecta Principal y Cofundadora
Especializada en diseño bioclimático, Elena combina su formación en la UBA con estudios de arquitectura vernácula en comunidades andinas. Su enfoque integra principios ancestrales de construcción con innovaciones en eficiencia energética.
Director Técnico y Cofundador
Con maestría en Ingeniería Estructural, Martín es experto en sistemas constructivos adaptados a condiciones extremas. Su pasión por la innovación técnica ha sido clave para desarrollar soluciones que responden a los desafíos sísmicos y climáticos de la región.
Arquitecta de Interiores
Descendiente de artesanos kollas, Carolina aporta una sensibilidad única en la creación de espacios interiores que honran las tradiciones estéticas locales. Su trabajo con textiles, cerámica y madera establece un puente entre el patrimonio cultural y el diseño contemporáneo.
Especialista en Energías Renovables
Ingeniero especializado en sistemas energéticos autónomos, Sebastián diseña e implementa las soluciones que permiten a nuestras construcciones funcionar eficientemente en locaciones remotas. Su experiencia previa en proyectos de cooperación internacional aporta una valiosa perspectiva global.
Otorgado en 2021 por nuestra casa "Horizonte" en Purmamarca, reconociendo la innovación en técnicas de construcción con bajo impacto ambiental.
Nuestro complejo "Maimará" se convirtió en 2020 en el primer proyecto turístico de montaña en Argentina en alcanzar esta prestigiosa certificación de sostenibilidad.
Nuestros proyectos han sido destacados en prestigiosas revistas como Architectural Digest, Dwell y Domus, posicionando la arquitectura argentina de montaña en el panorama global.
Desarrollamos programas de investigación con universidades nacionales e internacionales sobre construcción sostenible en climas extremos y conservación del patrimonio arquitectónico andino.
Nuestra casa en Tilcara no solo superó nuestras expectativas estéticas, sino que ha demostrado ser extraordinariamente eficiente energéticamente. Incluso en las noches más frías del invierno andino, mantenemos una temperatura agradable con mínimo consumo energético. El equipo de Sumitons supo interpretar perfectamente nuestra visión y transformarla en un hogar que se siente verdaderamente parte del paisaje.
Como desarrolladores de proyectos turísticos sustentables, encontramos en Sumitons Mountain Design al socio ideal. Su profundo conocimiento de los materiales locales y técnicas constructivas adaptadas al clima de montaña fue determinante para el éxito de nuestro ecolodge. Además, su enfoque colaborativo con artesanos de la comunidad añadió un valor cultural incalculable a la experiencia que ofrecemos a nuestros huéspedes.
Como arquitecta especializada en conservación patrimonial, quedé impresionada por la sensibilidad con que Sumitons abordó la rehabilitación de nuestro antiguo almacén en Humahuaca. Lograron preservar el carácter histórico del edificio mientras lo adaptaban a estándares contemporáneos de confort y sostenibilidad. Su respeto por las técnicas tradicionales combinado con soluciones innovadoras creó un espacio que honra el pasado mientras mira hacia el futuro.
Nos encantaría conocer tu visión y ayudarte a transformarla en realidad. Nuestro equipo está preparado para acompañarte en cada paso del proceso, desde la conceptualización inicial hasta la materialización de tu proyecto.